Inicio OPINION EDITORIALES Al parecer Trump está logrando su cometido contra la inmigración ilegal

Al parecer Trump está logrando su cometido contra la inmigración ilegal

20
0

Opinión por Héctor Loya

El pasado 14 de febrero la Casa Blanca emitió un inusitado mensaje en la red social X: «Las rosas son rojas, las violetas son azules, ven acá ilegal y te deportaremos».

El mensaje se presentaba en un recuadro rosa pastel y dos retratos malencarados del presidente Trump y el «zar de la frontera» Tom Homan.

Esta publicación parecía un meme de parodia, pero provenía de la cuenta oficial de la Casa Blanca. Era una forma de ratificar la principal promesa política de Trump.

Hay buenas razones para pensar que lo está logrando. La información disponible desde su toma de poder, el pasado 20 de enero, es que ha habido un descenso importante en el número de ingresos ilegales a Estados Unidos. Esta tendencia, sin embargo, empezó antes de que asumiera la presidencia.

El número de encuentros con migrantes indocumentados en la frontera con México reportado por la oficina de Customs and Border Protection  alcanzó un nivel histórico de 301,981 en diciembre de 2023 para registrar después un desplome. En diciembre de 2024, último dato oficial, el número quedó en 96,048, pero Joe Biden todavía era presidente.

Hay indicios de que los primeros días de Trump hubo una caída todavía más pronunciada. El nuevo jefe de la Patrulla Fronteriza, Michael W. Banks, declaró que se redujeron en 91 por ciento frente al mismo período de siete días del año pasado.

Tanto Trump como su asesor Elon Musk, un inmigrante nacido en Sudáfrica, han dicho que buscan reducir la migración ilegal, pero ampliar y mejorar la legal. Musk ha señalado lo difícil que es para las empresas de alta tecnología contratar a ingenieros especializados extranjeros ya que no hay suficientes en Estados Unidos.

ARTICULOS RELACIONADOS   Urge mano dura con los conductores que manejan texteando

Sin embargo, Trump ha tomado medidas para perseguir a inmigrantes indocumentados, y algunos documentados también, sin preocuparse por promover legislación que haga más fácil y racional la inmigración legal.

Por lo pronto, la economía de Estados Unidos sigue funcionando como desde hace décadas. Los trabajadores mexicanos, legales o no, siguen haciendo muchos trabajos indispensables. Los servicios de hoteles, restaurantes, la construcción y la agricultura dependen en buena medida de los trabajadores mexicanos. Las medidas de Trump no han afectado todavía al mercado.