
Por Edgar Castro/MICHIGAN
Funcionarios detallaron que el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos ha decidido acelerar los permisos para construir un túnel protector alrededor de un antiguo oleoducto de Enbridge que corre por debajo de un canal que conecta dos Grandes Lagos. La decisión ha provocado un resurgimiento de los temores de ambientalistas de que el proyecto escape al escrutinio, dañe la sensible región y perpetúe el uso de combustibles fósiles.
La medida se produce después de que el presidente Donald Trump emitiera una orden ejecutiva en enero que declaraba que Estados Unidos se había vuelto demasiado dependiente de fuentes energéticas extranjeras. La orden exige que las agencias federales identifiquen proyectos de infraestructura energética para la tramitación acelerada de permisos de emergencia por parte del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos y la Agencia de Protección Ambiental.
Se detalló que, en base a la orden emitida el martes por la noche, el Cuerpo de Ingenieros designó el proyecto del túnel de la Línea 5 como emergencia. Inicialmente se planeó tomar una decisión sobre los permisos a principios del próximo año. Sin embargo, durante una conferencia telefónica con la prensa, los funcionarios del Cuerpo de Ingenieros fueron imprecisos sobre la rapidez con la que podría avanzar el proceso.
El portavoz de Enbridge, Ryan Duffy, declaró el miércoles que la Línea 5 es una infraestructura energética crítica y que el proyecto del túnel está diseñado para hacer que un oleoducto seguro sea aún más seguro. Además, explicó que Enbridge comenzó a solicitar permisos hace cinco años.
El oleoducto atraviesa el norte de Wisconsin hacia las penínsulas superior e inferior de Michigan antes de desembocar en Sarnia, Ontario, Canadá. Enbridge lo ha utilizado desde 1953 para transportar petróleo crudo y líquidos de gas natural entre Superior, Wisconsin, y Sarnia. Actualmente transporta alrededor de 23 millones de galones (3,7 millones de litros) al día, según Enbridge.
Cabe destacar que Enbridge quiere construir un túnel protector alrededor de una sección de 5,8 kilómetros que corre a lo largo del fondo del estrecho de Mackinac, que une el lago Michigan y el lago Hurón.
Los directivos de la compañía sostienen que el antiguo oleoducto es estructuralmente sólido. Sin embargo, la preocupación por un derrame potencialmente catastrófico en el estrecho que pudiera contaminar los lagos Míchigan y Hurón ha aumentado desde 2017, cuando directivos de Enbridge revelaron que los ingenieros conocían desde hacía tres años las grietas en el revestimiento del oleoducto en el estrecho.