
La sequía sigue avanzando en el país. Al corte del 30 de abril de 2025, un total de 596 municipios en México registran condiciones de sequía, desde moderada hasta excepcional, de acuerdo con el último reporte oficial.
Esto representa el 24.1% del total nacional, en medio de un panorama de calor y lluvias escasas en gran parte del territorio.
¿Cuántos municipios tienen sequía en México en mayo 2025?
De los 2 mil 471 municipios del país, casi una cuarta parte enfrentan alguna fase de sequía. La clasificación utilizada va desde D1 (moderada) hasta D4 (excepcional). En paralelo, 468 municipios están en condición “anormalmente seca” (D0), una antesala de la sequía formal.
Las regiones más afectadas muestran un avance constante desde enero. A nivel nacional, el 46.5% del territorio ya presenta condiciones de sequía de moderada a excepcional (D1 a D4).
Estados con más municipios afectados por sequía
Según el reporte, éstos son los estados con mayor afectación:
- Chihuahua, Sonora y Sinaloa: 100% de sus municipios presentan sequía (D1 a D4)
- Durango: 92.3% de municipios afectados
- Querétaro: 94.4% de sus municipios en sequía
- San Luis Potosí: 72.4% de municipios con alguna categoría de sequía
- Coahuila: 65.8% de municipios afectados
¿Qué tipo de sequía hay y cómo se clasifica?
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) clasifica la sequía en cinco niveles:
- D0: Anormalmente seco
- D1: Sequía moderada
- D2: Sequía severa
- D3: Sequía extrema
- D4: Sequía excepcional
Los niveles D3 y D4 se concentran principalmente en el noroeste del país, especialmente en Sonora, Chihuahua y Coahuila.
¿Qué está provocando la sequía en México?
Durante la segunda mitad de abril, aunque se registraron lluvias puntuales en Baja California, el centro y el sur, la presencia de un sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera limitó las lluvias en el resto del país.
A esto se suma un bajo contenido de vapor de agua, lo que provocó ambiente caluroso y condiciones secas en zonas amplias del norte y centro del país.
¿Cómo ha evolucionado la sequía en 2025?
La sequía ha mostrado un avance sostenido desde inicios de año:
- 15 de enero: 40.0% del país con sequía
- 28 de febrero: 41.0%
- 31 de marzo: 42.8%
- 15 de abril: 45.8%
- 30 de abril: 46.5% del territorio nacional en sequía (D1 a D4)
Esto representa un incremento de más de 6 puntos porcentuales en tres meses, con tendencia a seguir al alza en caso de que no se presenten lluvias significativas en mayo.