
Por Melisa Utz
La exención de residencia principal es un beneficio fiscal que permite a los propietarios de viviendas reducir los pagos de impuestos sobre la propiedad que utilizan como residencia principal. Este beneficio puede variar según el estado y la jurisdicción local, pero generalmente proporciona una reducción en el valor tasado de la propiedad para fines fiscales.
¿Quién es elegible?
Para calificar para la exención de residencia principal, generalmente debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Propiedad y ocupación: Debe ser propietario de la vivienda y ocupar como residencia principal.
- Residencia continua: Algunos estados requieren que haya vivido en la propiedad durante un período específico antes de ser elegible.
- Solicitudes y documentación: Debe presentar una solicitud ante el municipio y proporcionar la documentación requerida de que reside en esa propiedad.
¿Cómo solicitarla?
El proceso de solicitud varía según el condado, pero generalmente consiste en completar un formulario proporcionado durante el cierre o en algunos casos solicitando directamente con la oficina del tasador local o la autoridad fiscal correspondiente. Es importante presentar la solicitud dentro de los plazos establecidos para asegurar la elegibilidad para el año fiscal en curso.
Si tiene preguntas sobre su elegibilidad o necesita asistencia con el proceso de solicitud, no dude en comunicarse con nosotros o un asesor fiscal en su área. Para más información sobre este tema o cualquier aspecto del proceso de compra o venta de una vivienda, no dude en contactarme para una consulta gratis y sin compromiso al 616-644-1685. Síganos en Instagram, Facebook o TikTok en @utz4homes.