![](https://elinformadorusa.com/wp-content/uploads/2023/11/editorial-2023-1024x587.jpg)
Editorial Por Luis Molina
Es una pena que las personas oportunistas se aprovechen de las necesidades de las personas, como por ejemplo cobrar dinero haciéndose pasar por un agente de inmigracion y pidiendo dinero para no deportar a un familiar.
En esta última semana tenemos conocimiento de personas que fueron víctimas de fraude, robo por parte de individuos sin escrúpulos quienes llamaban a sus familias haciéndose pasar por un agente de ICE donde cobran cantidades exorbitantes a sus familias para que no deportaran a un ser querido.
Primero que nada ningún agente de ICE va a llamar para pedir dinero por un familiar, así que les recomendamos a todos nuestros lectores que hagan caso omiso de esas llamadas y primero que nada investiguen bien con su familiar dónde está antes de hacer cualquier movimiento.
Otra cosa que estamos mirando mucho en las redes es personas que ofrecen arreglar papeles sin salir del país. En estos casos no solo podemos juzgar a estas personas estafadoras sino también como ciudadanos tenemos una responsabilidad de informarnos y educarnos y no creer cualquier mentira que miramos en las redes, como dice el dicho si suena demasiado bueno para ser cierto, CUIDADO que es solo una estafa.
Siempre recomiendo a las personas que se informes en medios confiables, con abogados confiables ya que hasta en eso hemos mirado como hay personas que se hacen pasar por abogados en las redes y estafan personas fácilmente.
Cuando busque la asesoría de un buen abogado informese con abogados locales que usted conoce y que sabe que son abogados de verdad, no es tiempo de seguir cayendo víctimas del fraude que tanto abunda en las redes sociales.