Inicio LOCALES John Ball Zoo y GVSU ayudan a preservar especies nativas de mejillones...

John Ball Zoo y GVSU ayudan a preservar especies nativas de mejillones en Grand River

65
0
Fotos cortesía del zoológico John Ball.

GRAND RAPIDS, MI (ELINF)

El equipo de conservación del Zoológico John Ball está trabajando para preservar una criatura pequeña pero esencial en el Grand River: los mejillones de agua dulce. Michigan tiene 43 especies diferentes de mejillones y 32 especies se encuentran en el Grand River. Sin embargo, los mejillones de agua dulce son uno de los grupos de animales que corren mayor peligro: 13 de las especies de Grand River están en peligro, amenazadas o son de especial preocupación. Estas especies se consideran «especies clave», esenciales para mantener un ecosistema saludable de Grand River.

Para marcar la diferencia, el Zoológico John Ball está asociado con la Universidad Estatal de Grand Valley (GVSU) para monitorear las especies de mejillones y usar los datos para crear una instantánea actualizada de los mejillones de agua dulce en el río y usar esa información para implementar objetivos de conservación que mejorarán la vida para ellos. Los socios están trabajando para actualizar un estudio de 20 años sobre la diversidad de mejillones para ver cómo los mejillones se han visto afectados por la contaminación y la canalización del río.

«Existe una idea errónea de que los mejillones son malos, porque hay mucha información pública sobre especies invasoras de mejillones», dijo Bill Flanagan, gerente de conservación del Zoológico John Ball. «Existe una enorme diversidad de especies de mejillones de agua dulce y tener una población nativa saludable de mejillones ayuda a mejorar la calidad del agua y proporciona una variedad de beneficios para todo el ecosistema», agregó.

Los mejillones de agua dulce filtran el agua, proporcionan una fuente de alimento para otros animales salvajes y pueden proporcionar hábitats esenciales para otros invertebrados acuáticos. La salud y la supervivencia de las poblaciones de mejillones están ligadas a la supervivencia de algunas especies de peces, como la trucha y los chupones. El proyecto de estudio de mejillones es parte de la tesis de maestría de Grayson Kosak en GVSU. Dirigido por Eric Snyder, director del programa de posgrado en biología, Kosak está monitoreando varios sitios en busca de especies de mejillones y realizando investigaciones para llenar los vacíos en el conocimiento y la literatura sobre los mejillones de agua dulce. En estudios recientes, el equipo ha encontrado 26 especies diferentes de mejillones en la parte baja del Grand River.

ARTICULOS RELACIONADOS   La nueva y peligrosa cepa de Covid-19 ya ha llegado al Condado de Kent

«Lo ideal es que podamos utilizar la información de estos estudios para desarrollar estrategias de conservación que mejoren las condiciones de las comunidades de peces y mejillones de agua dulce en el futuro», indicó Kosak. “El Grand River es un ecosistema asombroso y estamos muy orgullosos de la protección de todas las especies, por pequeñas que sean”, señaló.

El equipo del Zoológico John Ball quiere que todos sepan que pueden contribuir a la conservación de los mejillones al no tirar basura al Grand River y recoger la basura que ven cerca del río. Flanagan alienta a todos a aprender sobre los mejillones de agua dulce y otras especies nativas, y a tener cuidado con la propagación accidental de especies invasoras al limpiar botes y otros equipos utilizados en las vías fluviales.

La conservación de mejillones es sólo un proyecto en el que están trabajando el zoológico y sus socios para preservar la vida silvestre en Grand River. El zoológico trabaja con GVSU y el Museo Público de Grand Rapids en la conservación del esturión, y el zoológico también trabaja en proyectos para conservar peces chupadores, tortugas y otras especies acuáticas.