Inicio MUNDO NACIONAL Juez permite a Gobierno Trump exigir a los indocumentados que se inscriban...

Juez permite a Gobierno Trump exigir a los indocumentados que se inscriban en un registro

65
0

Los Ángeles (EE.UU.), 11 abr (ELINFORMADORUSA/EFE).-

El Gobierno del presidente Donald Trump se anotó este jueves una victoria después que un juez federal le permitiera seguir adelante con su plan de exigir a los millones de inmigrantes indocumentados que viven en Estados Unidos que se inscriban en un registro y proporcionen sus huellas dactilares o enfrenten multas o penas de cárcel.

El juez Trevor McFadden falló en contra de un grupo de cuatro organizaciones proinmigrantes que demandaron el plan del Ejecutivo estadounidense que entra en vigencia este viernes.

El ‘Requisito de Registro de Extranjeros’ busca presionar a los inmigrantes a marcharse por su propia cuenta, dado que la inscripción en este plan proporcionaría datos al Gobierno para su expulsión, pero incumplirlo podría suponer mayores castigos a los que enfrenta la ofensa civil por estar indocumentados.

La querella alega que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) incumplió las normas de procedimiento dado que la orden afecta a millones de personas y debió estar sujeta a los requisitos de notificación y consulta pública.

La medida afectaría a entre 2,2 y 3,2 millones de extranjeros, según el DHS. Pero los demandantes han advertido que el número de afectados sería mucho mayor.

McFadden, que fue nombrado por Trump, dijo en su fallo que los grupos que impugnaron la norma no pudieron demostrar su caso.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) confirmó a EFE que este 11 de abril se hace efectiva la medida, que exige inscribirse en el registro a todos los extranjeros indocumentados mayores de 14 años que han permanecido en el país por más de 30 días.

ARTICULOS RELACIONADOS   Donald Trump propone cobrarle China por daños causados por Covid-19

Los padres o tutores legales de indocumentados menores de 14 años deben registrar a los pequeños, aunque para este grupo no será necesario que se les tomen las huellas dactilares.

USCIS ya ha habilitado en su sitio web los recursos para que los inmigrantes abran una cuenta personal e inicie la inscripción, en la que deben informar sobre su lugar de residencia, cuándo ingresaron al país y si tienen récord criminal, entre otros detalles.

La medida exige a los indocumentados llevar el comprobante de inscripción en todo momento.