
Por Héctor Loya/GRAND RAPIDS, MI
La Comisión de Grand Rapids votó 9-1 el martes 29 de abril por la noche para aprobar una propuesta que reducirá el número de distritos electorales de 74 a 59 para futuras elecciones. La propuesta generó un animado debate entre los comisionados y el público.
Según el secretario municipal de Grand Rapids, Joel Hondorp, el 57 % de los votantes de Grand Rapids emitieron su voto antes del día de las elecciones presidenciales de 2024. Anteriormente, Hondorp declaró que la propuesta permitía desviar recursos al voto anticipado y en ausencia, a la vez que garantizaba que todos los residentes de Grand Rapids mantuvieran el acceso a los centros de votación presenciales en toda la ciudad.
La propuesta recibió el apoyo de algunos durante la sesión de comentarios públicos, incluyendo un portavoz de la ACLU. Sin embargo, muchos se opusieron mayoritariamente a la propuesta, y organizaciones como la NAACP expresaron su desaprobación. Varios residentes también expresaron su preocupación por el posible impacto de la reducción del número de distritos electorales.
Quienes se oponen a la propuesta expresaron acusaciones de manipulación de los distritos electorales. Otro usuario argumentó en contra de la propuesta, afirmando que reducir los distritos electorales es una forma directa de supresión del voto.