Inicio LOCALES Organización: “Hispanos no tienen nada que temer”

Organización: “Hispanos no tienen nada que temer”

604
0
Ronaldo Vallejo, izq. y Annette VandenBerg, der., presidente del consejo de la organización vecindario West Grand en Grand Rapids y directora de la misma respetivamente, frente a las oficinas, el lunes 9 de julio. (Foto: Joel Morales/ El Informador)
“Pueden sentirse seguros en venir aquí, en venir a nuestras oficinas, para hablar de cualquier temor o cuidado que tengan”.- Ronaldo Vallejo, Presidente del Consejo de West Grand Neighborhood Organization en Grand Rapids.

Por Joel Morales
El Informador
GRAND RAPIDS, MI
[email protected]

Annette VandenBerg y Ronaldo Vallejo, directora y presidente del consejo de la Organización Vecindario West Grand, ubicada en el 415 de la calle Leonard SW en Grand Rapids, quieren que toda la comunidad hispana se entere: “No hay nada que temer en visitar sus oficinas”.

En entrevista con El Informador el lunes 9 de julio, expresaron que la organización existe para apoyar, y quieren que los hispanos que tengan alguna inquietud, se sientan seguros en acudir a la organización por ayuda.

“Hace 18 meses nos enteramos de la necesidad de algunos padres hispanos que deseaban practicar el inglés, y empezamos a reunirnos con ellos todos los viernes durante la hora de lonche en donde todos traían un plato de comida para compartir. Nosotros les dábamos instrucciones en el idioma inglés y ellos nos ayudaban a aprender el español”, dijo VandenBerg. “Pero desde que entró la nueva administración de gobierno, la gente dejó de venir”, agregó.

La directora comentó que los padres también llevaban a sus niños a las oficinas de la organización. Un lugar seguro donde hablar español, pero que de 12 a 15 personas que llegaban, ahora solo asisten una o dos personas.

ARTICULOS RELACIONADOS   Mujer originaria de Grand Rapids es elegida para la tripulación lunar Artemis II de la NASA

“Antes, todas las personas que llegaban los días viernes hablaban español, y pasábamos un tiempo muy agradable y amistoso. Ahora todos hablan inglés”, también dijo VandenBerg. “Creo que esto tiene que ver con el actual ambiente político en la nación. La gente ya no se siente segura, y tienen miedo de que los vayan a parar, detener y deportar, pero queremos asegurarles que no tienen nada que temer”, agregó.

Por su parte, Vallejo dijo que todos son bienvenidos a las oficinas de la organización, y buscan apoyar a los hispanos, como a todas las demás comunidades, porque son un vecindario diverso.

“Pueden sentirse seguros en venir aquí”, dijo el hispano, presidente del consejo de la organización. “Pueden asistir a nuestras oficinas, para hablar de cualquier temor o cuidado que tengan. Tenemos recursos que podemos compartir con ellos, como responder a cualquiera pregunta e inquietud que tengan”, agregó.

Tanto VandenBerg, Vallejo y todo el personal de la organización están disponibles por si alguien desea hablar con ellos.

La próxima reunión de la organización se llevará acabo el lunes 16 de julio a las 12 del mediodía. Para más información se puede comunicar al (616) 451-0150.