Inicio SLIDE Recuerdan víctimas de la violencia en Grand Rapids

Recuerdan víctimas de la violencia en Grand Rapids

116
0

Por Joel Morales/GRAND RAPIDS, MI 

ARTICULOS RELACIONADOS   VÍDEO: Aumenta la violencia doméstica durante pandemia de COVID19

Durante una vigilia solemne frente a la Corte del Distrito 63 en Grand Rapids, familiares, amistades, conocidos y oficiales del Condado de Kent, homenajearon y recordaron a las víctimas impactadas por la violencia en la ciudad de Grand Rapids el año pasado. 

Verónica Delarosa, hermana de Eulices Delarosa de 37 años, de Comstock Park, quien fue encontrado deceso en una área arbolada cerca de la avenida Kenowa y Leanne CT SW el 11 de marzo en la ciudad de Grandville, su prima Mónica Arizola y Andriana Ramos, madre de las niñas gemelas del difunto, fueron tres de más de 120 personas que asistieron a la vigilia, presentada por el Programa Observador Silencioso y la Unidad de Víctimas y Testigos de la Fiscalía del Condado de Kent y en memoria de las víctimas de la violencia.

«Esperamos que la policía esté agotando todas las opciones y haciendo lo mejor que pueda para intentar averiguar quién hizo esto», dijo Ramos.  Luego, con voz quebrando agregó, «Mis hijas nunca volverán a abrazar a su padre y lo único que pueden hacer es abrazar sus almohadas», también dijo, mirando en dirección de una almohada larga y estrecha con la imagen del fallecido, que una de sus hijas abrazaba firmemente.

La hispana manifestó que las niñas, Yazmin y Yanalis  Delarosa, ambas de 6 años de edad, mencionan a su padre fallecido todos los días y que cuando se entristecen abrazan a sus almohadas con las imágenes de su padre, las que se llevan a la cama todas las noches pero que no es nada comparado a un abrazo real.

Arizola le dijo a El Informador que los investigadores dijeron inicialmente que creían que el alcohol y las condiciones climáticas podrían haber sido factores en la muerte de Delarosa y que quisieron asistir a la vigilia para intentar de conseguir respuestas a unas preguntas que la familia tiene en cuanto a lo sucedido.

ARTICULOS RELACIONADOS   El Informador, negocios y comunidad recaudan fondos para apoyar familia de Juan Carlos Buendía

«Queremos saber qué fue lo que le ocurrió porque lo que dijeron en las noticias, su cuerpo contaba una versión distinta cuando estuvimos en el funeral», dijo la prima del difunto. 

Los familiares, que entre otros incluyó a Carlos Delgado, esposo de Arizola, dijeron que las noticias habían dicho que su muerte pudo haber sido ocasionada por hipotermia o relacionada con el alcohol  pero que estaba cubierto de moretones y que le tuvieron que aplicar cuatro capas de maquillaje debido a los moretones y enrojecimiento en su cara. También dijeron que había sufrido varios golpes a su cabeza, uno del tamaño de una pelota de golf y que tenía una marca morada alrededor de su cuello como si hubiera sido estrangulado, y que sus nudillos estaban morados y todos golpeados como si hubiera estado peleando.    

La familia dijo que el día después de la vigilia se cumple un mes de que murió el hispano y que todavía no saben nada, pero que sospechan que hay un juego sucio en el asunto.

El evento incluyó entre otras cosas, la lectura de las más de 150 personas que cayeron víctimas a la violencia en el 2024, mientras que una participante sonaba una campana, decenas de carteles con las imágenes de las víctimas a la entrada de la corte, velas y flores, bocadillos y palabras por Jefe Adjunto Joseph Tiggs, del Departamento de Policía de Grand Rapids y la Alguacil del Condado de Kent, Michelle LaJoye-Young.

Rebecca Dunn, quien perdió a su hijo Anthony Dunn, de 27 años de edad a la violencia el 7 de marzo del 2021, cuando fue acribillado siete veces con una arma en su apartamento por un compañero de casa y delincuente por un videojuego después de un argumento, describió el evento como desgarrador.

ARTICULOS RELACIONADOS   Trump firma órdenes ejecutivas para brindar alivio económico por COVID19

«Las emociones, la pérdida y los recuerdos que sentí durante la ceremonia, fue como que la tragedia hubiera ocurrido ayer», dijo la madre angustiada.  «No hay día que pasa que no pienso en mi hijo», agregó.

Dijo que su hijo estaba enamorado de la vida, siempre alegre, jugando bromas contra todos  y que si las personas a su alrededor estaban tristes, no podían dejar de ser felices a su lado.

Su hija y hermana del fallecido, Nevaeh Simmons, de 19 años de edad, dijo que le dieron castigo de 12 años al hombre que asesinó a su hermano y que ella piensa que la pena no es justificable por acabar con su vida a los 27 años de edad.

Manifestó que las agencia que apoyan a las víctimas, podrían tener más empatía con las familias porque ella no sintió una genuina expresión de pérdida de parte de las autoridades, cuando les informaron sobre la muerte de su hermano.  Dijo que cuando la policía se reunió con su madre para darle la triste noticia, ella estaba escuchando y que parecía que necesitaba un consuelo.  Dijo que cuando la vieron en el pasillo, le preguntaron si era su hija y luego le dijeron «abrázala a ella», lo que dijo se sintió incómodo.

La joven añadió que cuando asistieron a la vigilia el año pasado, no leyeron el nombre de su hermano y que quisieron asistir para ver cómo lo nombraban este año entre las víctimas.

«Si mencionaron su nombre este año y nos sentimos muy contentos por eso», dijo Simmons.

Si usted tiene alguna información sobre un crimen, puede llamar al (616) 774-2345 o mandar un mensaje a www.silentobserver.org. Toda la información es confidencial y segura y podía hasta recibir una recompensa en efectivo.