Inicio AUTOS 2024 BMW X1 M35i xDrive. Segundo de nadie en su segmento.

2024 BMW X1 M35i xDrive. Segundo de nadie en su segmento.

71
0

Por: Roger Rivero

Siempre que tengo la oportunidad de probar un BMW, recuerdo la conversación que entablé hace varios años con un renombrado periodista automovilístico, quien con cierta perplejidad me comentaba: no sé qué tienen estos autos que todos se conducen bien.

El “no sé qué tienen”, quizá sintetice la sorpresa de encontrar un disfrute homogéneo en la actitud tensa y bien controlada que identifica a los autos de la casa alemana. El X1 es el modelo de entrada en la alineación de SUV de BMW, que para el 2024, ha decidido poner un poco de “condimento” a su fórmula, con el X1 M35i.

¿Qué hay de nuevo?

El X1 llega al 2024 con pocos cambios, pues el pasado año recibió un importante rediseño que abarcó el exterior e interior, y sus características tecnológicas. La gran novedad este año es la incorporación del terminado M35i. Este es el último modelo de BMW que incorpora a la submarca M Sport del fabricante, situado justo entre los modelos comunes y las máquinas de alto rendimiento M. El nuevo BMW X1 M35i es más potente y trae suspensión adaptativa, dirección sensible a la velocidad y frenos de alto rendimiento entre otras mejoras.

¿Cómo se ve desde afuera?

No creo que nadie pueda confundir al X1 con otro tipo de auto que no sea un BMW, con su prominente parrilla doble. Quizá no sea el más hermoso en la categoría de SUV subcompactos, pero su postura altiva, con luces angulares y parachoques abultados, le imprimen un carácter elegante. El modelo M35i incorpora tomas de aire adicionales, que le imprimen un toque de agilidad al conjunto.

¿Y por dentro?

Hay mucho que admirar dentro del BMW X1. El diseño es muy moderno, y la elección de materiales acorde con el lujo que exhibe. El M35i sube aún más la apuesta, con una combinación especial de colores rojo anaranjado y negro, un grueso volante M con un marcador rojo al centro y un puñado de motivos M.

ARTICULOS RELACIONADOS   2024 Envista. Una buena movida de Buick.

En el interior del X1 M35i xDrive encontrará además un panel de instrumentos tapizado en Alcántara, molduras hexagonales de aluminio, umbrales de puerta M, pedales M, gráficos específicos M para el sistema de infoentretenimiento y el cuadro de instrumentos. Los asientos deportivos tapizados en Alcántara negro son de serie, pero los asientos deportivos M con refuerzos adicionales y logotipos M iluminados están disponibles como opción.

Tecnología y seguridad

Con el rediseño del año pasado, el X1 se benefició de la última versión del sistema de información y entretenimiento de BMW iDrive. El progreso es notable, tanto en diseño como en funcionalidad del sistema. Es además elegante, pues combina en una unidad curva de una sola pieza, el cuadro de instrumentos del conductor y la pantalla del infoentretenimeito, en un conjunto de casi 21 pulgadas o 53 centímetros de largo, que contribuye a la sensación de profusión tecnológica del X1.

El dial giratorio ha desaparecido, permitiendo que la mayoría de los controles se realicen a través de la pantalla táctil o comandos de voz. Es evidente que BMW ha dedicado un esfuerzo extra para hacer que la transición esté libre de contratiempos, con un sistema fácil y lógico de usar, con fondos y menús de un aspecto formidable.

Como parte del paquete Premium opcional encontramos el asistente de estacionamiento, que   ayuda a encontrar una plaza de aparcamiento tanto paralela como perpendicular. Como soy algo torpe aparcando perpendicularmente, probé esta opción, y puedo confirmar que, con muy poco esfuerzo del conductor, esta tarea es muy fácil de ejecutar.

Las principales características de seguridad están presentes, aunque la lista no es muy generosa. Dejan para adicional por costo agregado algunas que preferiría vinieran de forma estándar, como el monitor de atención del conductor, o el asistente de mantenimiento en el carril.

ARTICULOS RELACIONADOS   Electrified G80. Genesis entreabre la puerta de los eléctricos.

¿Cómo se conduce?  

El M35i xDrive, es la versión de mayores prestaciones del 2024 BMW X1 y cuenta con un motor de cuatro cilindros y 2.0 litros turboalimentado de 312 caballos de potencia, un sistema de suspensión adaptativa y frenos mejorados.

La potencia llega a las cuatro ruedas a través de una transmisión de doble embrague de siete velocidades, que podrían refinar en próximas versiones. El motor es impecable, pero la transmisión puede mantenerse en una marcha alta por demasiado tiempo, y en algunas ocasiones es lenta para acomodar cambios descendentes.

Cabe anotar que esta versión del X1 es muy rápida, superando a sus competidores de Mercedes y Audi, al alcanzar la marca de las 60 millas o 100 kilómetros en solo 5.2 segundos. Es fácil llevarlo al límite, pues el agarre a la carretera es fantástico, manteniéndose muy controlado en curvas cerradas. Colocarlo en modo de manejo Sport tensa todas las variables, convirtiendo a este pequeño SUV en una verdadera delicia de conducir.

Todo el goce de pilotar un auto donde han puesto ingeniería e inventiva en hacerlo atractivo y disfrutable, queda empañado por una simple opción, de ejecución deficiente y persistencia desagradable. Me refiero al Start-Stop o arranque y parada del motor. Creo que solo Subaru, por tener un motor plano, podría superar la brusquedad y sobresalto que esta opción provoca cuando está en uso. Para echar sal y limón a la herida, BMW no proporciona alternativa alguna para desconectar el sistema. Solo al colocarlo en modo de manejo deportivo o sport, inactiva está molesta función, y no en todo momento es agradable conducir en esta modalidad.

El 2024 BMW 28i menos fiero rinde 30 millas por galón en manejo combinado (7.84 litros cada 100 kilómetros) mientras que el M35i xDrive desciende ligeramente a 27 mpg o 8.71 L/100km. Estos números de consumo son notables para un SUV subcompacto con estas prestaciones.

ARTICULOS RELACIONADOS   Mejor y más grande, la nueva GMC Yukon.

¿Si quiero uno, por cuál me decido?

El 2024 BMW X1 está disponible en dos modelos, xDrive 28i y M35i xDrive. El base 28i comienza en $40,500, y están disponibles para el paquetes como el de conveniencia por casi $2,000, o el de tecnología por $3,300. La versión M351 xDrive como la que probamos tiene precio inicial de $50,895, y agregando todas las opciones disponibles incluyendo los paquetes Driving Assistance Professional Plus y M Sport Professional, podría llegar a los $54,695, precio que no es desmesurado para esta categoría de auto.

¿Contra quién compite?

En la lista de los SUV subcompactos de lujo que publica US News and World Report, el BMW X1 del 2024 aparece como el número uno, entre una nómina de 8 competidores. Le acompañan los también alemanes Mercedes Benz GLA y Audi Q3, así como el Volvo XC40, Lexus NX 350 o Jaguar E-Pace.

Concluyendo

Salvo una o dos excepciones, es casi imposible encontrar en la actualidad un modelo de automóvil que podamos calificar de malo. Los autos actuales son buenos o mejores, y entre estos últimos, incluiríamos sin vacilar al BMW X1. Por tener excelente tecnología, estilo contemporáneo, ser amplio, de excelente manejo y con economía de combustible encomiable, este modelo de la casa germana no es segundo de nadie en el segmento de los SUV subcompactos de lujo.  

Roger Rivero es un periodista independiente, miembro de NAHJ, la Asociación nacional de periodistas Hispanos y de NWAPA, la Asociación de periodistas automovilísticos del noroeste. Los vehículos son proporcionados por los fabricantes como préstamo por una semana para fines de la reseña. De ninguna manera los fabricantes controlan el contenido de los comentarios.