
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, presenta documental de Ernesto Zedillo sobre represión en su gobierno.
Del año 1994 al 2000 ocurrió el sexenio de Ernesto Zedillo Ponce de León, ex presidente de México, quién decidió exponerse nuevamente a la opinión pública para irse en contra de la reforma al Poder Judicial y el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Tras estas críticas, la presidenta Claudia Sheinbaum ha retomado el pasado para ejemplificar qué como era México en los tiempos de Ernesto Zedillo y como muestra presentó un breve documental que expone represión indígena, Fobaproa y hasta asesinatos a militantes políticos, también en el contexto de vínculos de la familia del ex presidente con el narcotráfico.
Claudia Sheinbaum presenta breve documental de Ernesto Zedillo sobre represión en su gobierno
Durante la conferencia mañanera del pueblo del viernes 2 de mayo, Claudia Sheinbaum, presidenta de México se tomó un tiempo para presentar un breve documental de Ernesto Zedillo sobre represión en su gobierno.
Este documental habla de cómo Ernesto Zedillo ascendió a la presidencia de México, además de las diversas represiones en contra de los indígenas como Aguas Blancas, Acteal, hasta el movimiento Zapatista de 1994.
También en este documental que decidió exponer la presidenta de México en su mañanera del pueblo, se dio cuenta del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa) que rescató a los banqueros de la época para evitar que se fueran la quiebra convirtiendo sus deudas privadas en deuda pública.
E incluso en este documental se habló de hasta 600 asesinatos a militantes políticos del extinto Partido de la Revolución Democrática (PRD), partido que en ese entonces era de oposición en el gobierno de Ernesto Zedillo.
Claudia Sheinbaum pide que los jóvenes conozcan la historia de México tras presentar documental de Ernesto Zedillo sobre represión en su gobierno
Luego de la proyección de este documental de Ernesto Zedillo sobre represión que se vivió en su gobierno de 1994 al año 2000, la presidenta, Claudia Sheinbaum pide que los jóvenes conozcan la historia de México.
Adicionalmente dijo que decidió presentar este documental porque la acusan de autoritarismo ante la reforma al Poder Judicial y las elecciones de jueces, magistrados y ministros e incluso cuestionó el “autoritarismo” del que la señalan.
“Esto es solamente para que los jóvenes de nuevo conozcan el ambiente que se vivía en aquella época. ¿Por qué lo ponemos?, porque el debate hoy es el autoritarismo, así lo quiso poner la oposición. ¿es autoritario llamar al pueblo de México a votar por el poder judicial?, ¿es autoritario que haya libertad de expresión?, que se pueda decir lo que uno quiera en cualquier medio, ¿es autoritario que no se censure? y no estamos más que informando desde los distinto puntos de vista (…) vamos a hablar de épocas donde se vivió el verdadero autoritarismo vinculado con la represión»Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México