Inicio SLIDE Alumnos bilingües realizan paseo de los recuerdos

Alumnos bilingües realizan paseo de los recuerdos

217
0

Por Joel Morales/GRAND RAPIDS, MI

ARTICULOS RELACIONADOS   Ex presidente es acusado de “grave traición”

Para los 55 estudiantes de la escuela secundaria Southwest Middle/High Academia Bilingüe, quienes cruzarán un escenario en Houseman Field el martes 21 de mayo y donde recibirán sus diplomas de graduación, el martes 14 de mayo fue un día especial al dar un paseo por las escuelas elemental e intermedia, donde años atrás empezaron su educación formal.


Los jóvenes, en su mayoría hispanos y representando a entre otros países, México, Guatemala, El Salvador, Honduras, República Dominicana y Puerto Rico, unos nacidos en Estados Unidos fueron recibidos al son de una trompeta, gritos, saludos y aplausos por estudiantes, personal y padres quienes les desearon buenos deseos para su futuro.


Al entrar a la academia bilingüe Southwest Elementary, 801 de la avenida Oakland SW en Grand Rapids, los jóvenes pasaron por una cortina larga y adornada de tiras de papel de colores rojo y negro, luego subieron los escalones e hicieron paseo por los distintos pisos de la escuela elemental donde se encontraban escolares del pre-kinder al 6to grado, algunos hermanitos y hermanitas menores de ellos mismos, unos parados y otros sentados al pie de sus guardarropas de la escuela y con miradas de orgullos y sonrisas de oreja a oreja.


La realización del momento y el reconocimiento del distrito escolar ocasionó emociones en una estudiante quien derramó unas lágrimas mientras hablaba con El Informador.


«El hecho de que empecé el primer grado en esta escuela, que ahora soy parte de la primera clase en graduarse del programa bilingüe y que seremos como un trampolín para los estudiantes que vendrán después de nosotros, me emociona»,  dijo Cassandra Arcos, de 17 años de edad.  «Mi mamá fue la que más me ayudó para salir adelante.  Renunció a tanto al mudarse aquí de México para darle a mi hermana y a mi una vida mejor y la educación que ella nunca recibió.  Voy a seguir estudiando y trabajando duro, para que ella se sienta orgullosa de mí», agregó.

ARTICULOS RELACIONADOS   Gobernadora promociona ley para impulsar la economía local de Grand Rapids


Cuando le preguntamos, qué sería lo que le dijera a los alumnos quienes están luchando académicamente, dijo que como alguien que también tuvo dificultades, les diría que sigan adelante porque las cosas mejoran.  La jóven, quien dijo haber terminado sus estudios con un Punto de Grado de  3.4, dijo que estará asistiendo a la universidad de Western Michigan, donde estudiará la carrera de educación primaria.


«Ha sido mucho trabajo para llegar a este punto», resaltó Julian Ramírez Torres, director de la escuela secundaria ubicada en el 327 de la avenida Rumsey SW, hablando de los destacados alumnos.  «Desde crear un programa y construir el edificio y después construir el programa que es bilingüe y mantener la fidelidad del programa, no ha sido fácil.  Los chicos han sido nuestros pioneros en este proceso, y hemos llegado a este día por el trabajo y apoyo de la comunidad, los padres y del distrito», agregó.


De su parte, Danny Juarez, de 18 años, también de Grand Rapids, quien llevaba un traje típico de Guatemala con las palabras «Indígena y Orgulloso», tierra natal de sus padres, dijo que la academia le abrió muchas oportunidades.


«Puede aprender en más escuelas, aprender más español, lo que ha hecho mi lenguaje más fuerte y ayudado con los pasos para poder hablar valiente entre muchas personas», dijo Juárez.  «Me siento muy orgulloso de haber podido conseguir un trabajo de soldadura que la escuela me ayudó a ganar.  Al terminar mis estudios, voy a tener un empleo que me va a pagar muy bien.  Siento que he hecho a mis padres muy felices», añadió el escolar hispano.

ARTICULOS RELACIONADOS   Trump triplica capacidad de albergue para menores inmigrantes en Texas


Varios padres también se presentaron en la escuela elemental, para atestiguar el paseo de los recuerdos de sus hijos, que fue su último día de clases, entre ellos, José Ponce, oriundo de San Pedro Sula, Honduras, padre de Aris Ponce.


«Uno como padre se siente feliz.  Yo me siento orgulloso de ese muchacho porque es alguien muy humilde y alguien que le ha echado ganas al estudio y espero que así siga porque nosotros como papás queremos lo mejor para nuestros hijos», manifestó el hombre hondureño.  «Aris es un ejemplo para todos sus hermanos, hasta para los mayores.  A la edad que tiene, me  ha salido un muchacho muy tranquilo. El piensa seguir estudiando y ser alguien en esta vida.  Ojalá no le toque trabajar como nosotros que venimos aquí a trabajar duro y que lo consiga.  Para mi sería algo maravilloso ver a mi hijo trabajando de diferente manera, no como trabajamos nosotros», agregó.


Los alumnos luego hicieron procesión a la escuela intermedia de la academia, ubicada en el 327 de la calle Rumsey SW, para terminar de desfilar en la escuela secundaria.