Inicio LOCALES Aplauden alimentos apetitosos en festival «Camiones de Comida»

Aplauden alimentos apetitosos en festival «Camiones de Comida»

106
0

Por Joel Morales/GRAND RAPIDS, MI 

ARTICULOS RELACIONADOS   Cancelan pago en efectivo en Puente Mackinac

Los asistentes del 6to festival de «Camiones de Comida» en Grand Rapids el sábado 18 de mayo, gozaron de un hermoso y soleado día, como música en vivo, un mercado artesano, actividades para las familias y dos áreas para merendar, pero fue las diversas opciones de refrigerios y comidas que se ganó la admiración y elogio de la gente.


Desde los comales y las cocinas dentro de 35 camiones y remolques que alinearon la avenida Ottawa, desde la calle Michigan NW hasta la calle Lyon NW y la avenida Ionia NW, los aromas de los platos de distintos géneros impregnó el aire y zona alrededor de Calder Plaza, junto con la muchedumbre y familias que caminaban el espacio.


Entre otros, el festival contó con la participación de los camiones Being Cheesy «Gourmet Grilled Cheese», El Caribe «Taste of the Caribbean», El Globo, El Jalapeño, Falafel Truck «Kosher Falafel & Hummus», Pressed in Time «American Tex-Mex», Taquero Mucho «Mexican Street Food» y Underground Cookie Club «Gourmet Ice Cream Sandwiches».


«Probamos todos los alimentos que se nos hizo posible, terminando con un postre del camión de comida «Underground Cookie Club Ice Cream Sandwiches», manifestó Charles Doty, quien viajó desde la ciudad de Muskegon con su novia Latrice Williams para estar presente en el festival, y quien disfrutaba de un plato de una mezcla de carnes (cerdo desmenuzado, pechuga y pollo picado).  «Toda la comida está muy sabrosa incluso los precios», agregó.


Wei Cui, de Grand Rapids y oriunda de Heng Hua, China, quien comía de un plato de carne de res con papas, queso y ensalada de repollo, visitó al festival de primera vez, y alabó su selección de comida diciendo que la carne era muy jugosa y comparándola a barbacoa a la parrilla.

ARTICULOS RELACIONADOS   El Centenario Mexican Grill festejó su inauguración con Mariachi Juvenil Estrella de Chicago


«Está tan buena que regresaría de nuevo el próximo año», dijo la mujer, quien fue acompañada al evento por su hijo Andrew, de 4 años de edad.


De su parte, Becki Dykstra, de Grandville, quien nos mostró su plato de comida caribeña con arroz cubano, plátano dulce, ajo y cilantro aioli, dijo que la profundidad de los sabores con el pollo adobado y la cantidad perfecta de especias, hizo de su plato algo muy suculento.


Y para Ana Cervantes, residente de Grand Rapids y originaria de Monterrey, México, quien disfrutaba de la música que sonaba desde un escenario en Calder Plaza, bailando con su hijo Bruno Del Ángel, de 5 años de edad frente a los escalones del mismo, señaló que lo que le gustó a ella, fue ver todos los camiones de comida en un mismo lugar.


«Vamos a estar ordenando tacos al pastor y cocteles de camarón.  Tenemos que ver dónde está lo más auténtico», dijo la mexicana.  «En veces están muy escondidos, la gente que hace la comida original.  Aquí los tienen todos en un lugar», agregó.


«El festival regresó a Grand Rapids para celebrar el inicio de la temporada oficial de los Camiones de Comida y presentará unos de los mejores negocios ambulantes de comida de la Asociación de Camiones de Comida de Grand Rapids.  «Estamos emocionados de una vez más comenzar a disfrutar de la hermosa temporada del Oeste de Michigan y al mismo tiempo poder apoyar a los negocios pequeños locales», agregó.


Kristen Aidif, dueña de Grand Rapids Event Management y directora de eventos, quien ayudó a promover la actividad, le dijo a El Informador que el festival tuvo como objetivo recaudar fondos para la Asociación de Camiones de Comida de Grand Rapids como al mismo tiempo apoyar a los empresarios de los camiones de comida.

ARTICULOS RELACIONADOS   Asaltan varios negocios en Kentwood


«Como uno de los primeros eventos de la temporada al aire libre, el festival ofrece la oportunidad de tener una abundancia de camiones de comida en una solo lugar con alimentos a precios razonables, y para que los propietarios de los camiones puedan lanzar sus nuevos menús», resaltó Aidif.  «Aquí hay algo para todos, mucha diversión y aunque la gente no tenga mucho dinero, puede tomar una silla y escuchar la música en un evento visitado por personas de todas edades, colores y culturas étnicas», también dijo.


La directora del evento dijo que el primer año, el festival tuvo cerca de 8,000 mil visitantes y que el año pasado, tuvieron más de 20,000 mil.


Nancy Quero, propietaria de Guelaguetza Designs, que vende ropa y joyería artesanal y quien lleva tres años asistiendo al festival, dijo que quiso estar presente para poder compartir con el público los productos de México, promover la diversidad y la cultura en la ciudad.


Parada frente a su puesto de negocio y unos sombreros de terciopelo, quien dijo son cien por ciento pintados a mano en Oaxaca, México, dijo, «Al comprar uno de estos, es manera bonita de apoyar a los negocios pequeños, protegerse del sol y andar todo el verano de moda».


De su parte, Doty dijo que la visita al festival valió la pena.  «Pude probar comida de negocios que no sabía que existían.  Si en el futuro viera alguno de ellos estacionados al lado de la carretera, me detendría», añadió.  


Mientras hablábamos con Edward y Gilma De La Cruz, propietarios del camión de comida El Caribe como también del restaurante Rincón Criollo, 1523 de la avenida César E. Chávez SW, nos ofrecieron una empanada de pollo que estaba riquísima.


«Vendemos una variedad de comida caribeña, como sándwiches cubanos, empanadas, plátanos maduros, moro de habichuelas negras y tostones, entre otras cosas», dijo Gilma De La Cruz, co-propietaria del camión de comida El Caribe.  «Para las persona que no han visitado el restaurante, los invitamos para que vengan a disfrutar de una buena comida, compartir la experiencia y visita caribeña, y de la compañía en un negocio familiar», agregó.


La universidad de Michigan State ofrece un curso de estudios en línea totalmente gratis, para personas interesadas en aprender cómo empezar su propio negocio de camiones de comida.  Para más información, favor de visitar: https://www.canr.msu.edu/courses/how-to-start-a-food-truck-business y deslice hasta el fondo de la página para registrarse.