
Editorial Por Luis Molina
Inmigración, Inmigración, Inmigración, ICE, ICE, ICE, son una de las palabras más sonadas en las redes sociales y no solo por las personas que tiene temor a ser deportadas de los Estados Unidos, sino también por estafadores, incluso hasta por profesionales y hasta otros con títulos, pero no tan profesionales por no decir otra cosa.
No es la primera vez que hablo de las estafas de personas que se aprovechan de la situación de personas vulnerables y hacen su (agosto) o dicho en otras palabras roban descaradamente con engaños a los inmigrantes indocumentados haciéndoles creer que hay posibilidades de arreglar cuando en realidad no hay nada que se pueda hacer en ciertos casos.
Eso es solo uno de los tantos casos que hay por personas que incluso se hacen pasar por profesionales de la ley de inmigración cuando en realidad no saben nada, más que estafar y robar el dinero a la gente a través de las redes.
Por otra parte, estamos mirando a profesionales que si son abogados y que también están aprovechándose de las personas inmigrantes haciéndoles creer que hay posibilidades de hacer algo cuando ellos mismo saben que no hay caso y solo les dan esperanzas para ganar tiempo y dinero, lo cual es una falta de ética muy mala.
Muchos abogados están metiendo miedo a las personas que incluso ya son residentes de que no viajen fuera del país sin antes consultar con ellos para cobrar las consultas que no son nada baratas. Es verdad que las personas que, aunque son residentes corren el riesgo a que su residencia sea revocada si andan en malos pasos, pero meter temor en todos en general por solo ganar likes y citas cobradas es también un abuso.