Inicio OPINION EDITORIALES El estrés es un problema de salud en el mundo actual

El estrés es un problema de salud en el mundo actual

164
0

Opinión por Héctor Loya

El estrés es una reacción fisiológica de nuestro organismo frente a situaciones difíciles que con el tiempo afecta diferentes funciones del organismo, pero se puede controlar si se tiene equilibrio y organización en el estilo de vida.

Hablar sobre el estrés es muy amplio, pero también muy complejo dado por las exigencias del estilo de vida que llevamos en la actualidad, por ejemplo, exceso o presión en el trabajo, con la familia, en el estudio y otros que con el tiempo repercuten en nuestra salud.

Sin embargo, y conociendo que el estrés es algo delicado, la mayoría de las personas no le da la importancia necesaria debido a muchos factores, ya sea por falta de información, falta de tiempo, falta de atención a muchos signos y síntomas que a la larga desencadenan en complicaciones de salud.

Profundizando en el tema, hoy en día el estrés se puede manejar y controlar con diferentes tipos de tratamientos, e incluso uno puede mejorar con tan solo cambiar el estilo de vida dependiendo del tipo o fase de estrés que esté atravesando.

La alimentación, el estilo de vida, el ejercicio físico y otras terapias de relajación son cruciales al momento de elegir una terapia adecuada para contrarrestar el estrés por tal motivo tener conocimiento adecuado de este padecimiento es de interés general debido a que nadie está exento de sufrir esta enfermedad.

El estrés se puede prevenir o controlar de distintas formas como, por ejemplo, practicar algún deporte, ya sea yoga, caminatas u otros ejercicios de control corporal, fisioterapia, relajación, fitoterapia.

También la alimentación juega un rol muy importante ya que los nutrientes que nos dan las frutas y verduras ayudan al control de nuestro cuerpo y mente brindando más defensas al organismo.

ARTICULOS RELACIONADOS   ¿El regreso de la URSS?

La fisioterapia es una alternativa de tratamiento que tiene una diversidad de técnicas manuales entre ellas la masoterapia y también ejercicios para relajar la musculatura que ayudan a la persona a mejorar su calidad de vida.

Otra opción es la fitoterapia ya que un gran número de infusiones contribuyen al buen funcionamiento de nuestro organismo.

De esta manera las personas podrán evitar la presencia del estrés y encaminar su vida a prevenir de forma más eficaz situaciones que generan estrés toda vez que la información citada anteriormente brindará no solo información de lo que representa o significa esta enfermedad sino que también da diferentes alternativas de manejo y prevención.