Inicio AUTOS Nissan no descuida al Rogue, su producto estrella.

Nissan no descuida al Rogue, su producto estrella.

40
0

Por: Roger Rivero

A Nissan no le fue mal en el 2024, ya que sus ventas en Estados Unidos crecieron un 3.8%, tendencia que se ha mantenido por los últimos cuatro años, aunque por debajo de los mejores resultados que el fabricante obtuvo la pasada década.

La marca japonesa ingresó al mercado estadounidense a finales de la década de 1950 bajo la marca Datsun. A principios de los ochenta la empresa hizo la transición del nombre Datsun a la marca Nissan, y modelos como el Altima, Rogue y Sentra han sido impulsores clave de sus ventas en EE. UU.

El Rogue como el que probamos esta semana ha sido por muchos años la “gallina de los huevos de oro” de Nissan, por atesorar el mayor número de ventas. El pasado año sobrepasaron las 245,000 unidades, considerablemente mucho más que las del Nissan Sentra, en segundo lugar con algo más de 152,000 vendidos.

En un segmento tan competitivo como el de los SUV compactos, el Rogue se destaca por combinar con acierto las virtudes de un SUV pequeño que sea cómodo, espacioso y económico, de ahí su popularidad. No es el más emocionante de conducir, pero esto no le demerita como un sólido contrincante en una categoría de autos tan saturada.

¿Qué hay de nuevo?

En el 2025 los cambios son significativos, sobre todo con la incorporación de una versión más robusta y apta para Off-Road que llaman Rock Creek. Las versiones superiores SL y Platinum del Rogue 2025 vienen ahora con ProPilot Assist 2.1, un sistema de conducción semi autónomo para usar en carreteras compatibles. También mejoran el sistema de cámaras de 360 grados, mientras que el paquete de Tecnología incluye una cámara frontal que crea una imagen virtual de lo que hay debajo y frente del Rogue.

¿Cómo se ve desde afuera?

El diseño exterior es sobrio pero atractivo. Los faros divididos agrandan y dan carácter al frente y la parrilla en forma de V extiende líneas sobre el capó estriado dando al crossover una apariencia similar a la de una camioneta. 

ARTICULOS RELACIONADOS   Honda Insight. Seria competencia para el Prius de Toyota.

La típica figura de SUV la animan con adornos cromados en algunos lugares que no llegan a ser excesivos. Quienes gusten de la tendencia de las pinturas de dos tonos tendrán esta opción disponible. El nuevo acabado Rock Creek viene con un diseño de parrilla específico y barras en el techo para cargar equipaje.

¿Y por dentro?

El Rogue es un SUV compacto, pero casi con dimensiones de uno de tamaño mediano. Ambas filas de asientos cuentan con notable amplitud, al igual que su generosa capacidad de carga de 31.6 pies cúbicos. En los asientos delanteros abunda la comodidad con el reconocido diseño Zero Gravity, inspirado en la agencia espacial norteamericana NASA, y los de la segunda fila también son amplios, aunque algunos competidores le aventajan en el espacio para estirar las piernas.

Tecnología y seguridad

El equipamiento estándar del Rogue 2025 incluye una pantalla táctil de 8 pulgadas y otra para la información del conductor de 7 pulgadas (20 y 18 centímetros respectivamente) algo pequeñas para los estándares actuales. Como opción está disponible una pantalla táctil de 12,3 pulgadas con un grupo de instrumentos digitales de 12,3 pulgadas (31 cm)

Apple CarPlay y Android Auto con cable vienen de forma estándar, pero en los acabados superiores SL y Platinum la conexión es inalámbrica y se incluye Google, Amazon Alexa, navegación y un punto de acceso Wi-Fi.

El sistema de infoentretenimiento de este Nissan funciona bien, pero carece del refinamiento que encontramos en algunos competidores. Agradecemos la presencia de botones físicos para realizar ajustes de audio y el clima. Nissan equipa al Rogue con una larga lista de características estándar de seguridad que incluyen advertencia de colisión frontal, monitoreo de punto ciego y advertencia de salida de carril.

ARTICULOS RELACIONADOS   Nueva Hyundai Santa Cruz. ¿Te gusta?

¿Cómo se conduce?  

Una de las gratas sorpresas del 2025 Rogue ha sido la aceleración. Sabiendo que su motor es pequeño de solo 3 cilindros y 1.5 litros acoplado a una transmisión continua, esperaba una aceleración débil y ruidosa, pero para mi sorpresa ninguno de los dos presentimientos se cumplió. 

Todos los Nissan Rogue 2025 vienen con un motor Turbo de Compresión Variable (VC-Turbo) que produce 201 caballos de fuerza y 225 libras-pie de torque. Está acoplado a una transmisión CVT o continua que en mi opinión, es una de las mejores en la actualidad. El control computarizado de esta transmisión hace que los 201 caballos del Rogue se sientan como si fueran más, tanto en la conducción urbana como en las autopistas.

Esperaba también escuchar en la cabina el motor trabajando con intensidad, pero Nissan ha hecho un excelente trabajo aislando el sonido. Nos agradó también el manejo, pues la dirección responde bien y el rodamiento del cuerpo en las curvas está bien controlado.

No he tenido muchos elogios para el sistema de conducción semi autónoma ProPilot Assist de Nissan, pero puedo reportar que esta nueva versión me proporcionó mucha más seguridad y confianza, pues mantiene el auto bien centrado, sin ajustes bruscos y es capaz de cambiar de senda autónomamente.

El consumo también es notable, pues logra 33 millas por galón en manejo combinado, que serían 7.13 l/100km. Con tracción en todas las ruedas el consumo disminuye levemente, y quizá lo mismo suceda si no utiliza el sistema de parada/arranque. Este sistema en el Rogue no es muy refinado, y siempre preferí no usarlo.

¿Si quiero uno, por cuál me decido?

El 2025 Nissan Rogue comienza en $29.230 para el modelo base S, al que le siguen el SV, Rock Creek, SL y Platinum como el que probamos.

El nuevo acabado Rock Creek tiene precio inicial de $35,420, y está mejor preparado para incursionar en caminos secundarios con tracción total estándar, neumáticos todo terreno, control de descenso de pendientes, un portaequipaje tubular en el techo y un sistema de cámaras con vista envolvente.

ARTICULOS RELACIONADOS   Toyota Sienna: Excelente para una excursión familiar.

El modelo Platinum, el más alto de la gama, comienza en $39.520, e incluye amenidades como un techo solar panorámico, asientos de cuero mejorados o el sistema de sonido Bose. Nos atrevemos a recomendar el Rogue SV por $30,970, por el buen balance entre precio y las amenidades incluidas.

¿Y dolores de cabeza?

Quizá no muchos. Aunque Nissan no destaca en general por su confiabilidad, el Rogue ha demostrado ser un modelo bastante confiable. Consumer Reports opina que puede ser más confiable que la media de autos nuevos, aunque hay un llamado a revisión para el modelo 2025, por la posible desconexión de la cámara en reversa.

¿Contra quién compite?

La lista de competidores en el segmento de SUV compactos es amplia, destacando los archiconocidos Honda CR-V y Toyota RAV4. Otros contrincantes son el Ford Escape, Hyundai Tucson, Kia Sportage, Volkswagen Tiguan o Subaru Forester por solo mencionar algunos.

Concluyendo

El Nissan Rogue compite en uno de los segmentos más difíciles del mercado actual, pero a diferencia de sus rivales, que destacan mucho en algunas áreas, pero decaen en otras, en el Nissan Rogue encontramos una consistencia que le permite sobresalir discretamente en todos los aspectos.

Esta quizá es la fórmula del éxito que le ha convertido en la locomotora que impulsa al fabricante japonés.

Roger Rivero es un periodista independiente, miembro de NAHJ, la Asociación nacional de periodistas Hispanos y de NWAPA, la Asociación de periodistas automovilísticos del noroeste. Los vehículos son proporcionados por los fabricantes como préstamo por una semana para fines de la reseña. De ninguna manera los fabricantes controlan el contenido de los comentarios.