Inicio AUTOS 2024 Land Rover Defender 110: La veneración al respetable pasado.

2024 Land Rover Defender 110: La veneración al respetable pasado.

69
0

Por: Roger Rivero

Este año se cumple el cincuenta aniversario del estreno de la serie de Televisión Española “El hombre y la tierra”, donde por primera vez vi un Land Rover, utilizado por el apasionado naturalista Félix Rodríguez de la Fuente. Siempre que pruebo un auto de esta marca recuerdo cuánto aprendí sobre la naturaleza, de la mano del elocuente y tristemente desaparecido Rodríguez de la Fuente.

Esta semana la pasamos a bordo del 2024 Land Rover Defender, un SUV de aspecto cuadrado pero atractivo, que ocupa el justo medio entre el Discovery menos capaz pero lujoso, y el Range Rover, el más suntuoso de todos. El Defender es el más capaz del trío, con sorprendentes habilidades todoterreno, pero extraordinariamente compuesto para el manejo diario.

Disponible con varios estilos de carrocería y tres opciones de motor, fácil sería encontrar una variante que nos acomode, siempre que tengamos en cuenta que las objeciones de precio deben aquí quedar disimuladas.

¿Qué hay de nuevo?

Sinnúmero de opciones ahora aparecen de forma estándar en toda la gama, como el crucero adaptativo, techo solar, sistema de audio premium o volante con calefacción, entre otras.

El motor más potente en V-8 también está disponible en cualquiera de los acabados, mientras que integran un paquete de apariencia nombrado Country, que incorpora un buen número de detalles retro al exterior del Land Rover.

¿Cómo se ve desde afuera?

Lograr que un auto tan cuadrado parezca atractivo requiere de mucho talento. El 2024 Defender 110 dispone del nuevo paquete exterior County, inspirado en el patrimonio y leyenda de Land Rover. Disponible para los acabados S y SE, trae gráficos retro, llantas exclusivas y un techo en contraste. Mantienen las luces redondas y carrocería cuadrada insignias de la marca, pero, aun así, parece moderno y muy fresco. Sin importar el ángulo desde del cual lo observes, el 2024 Defender se ve fabuloso.

ARTICULOS RELACIONADOS   Volkswagen Atlas Cross Sport demuestra que las apariencias si importan.

¿Y por dentro?

El interior sigue siendo el clásico de Land Rover, con líneas rectas y las prominentes letras “DEFENDER” en el salpicadero, metal pintado a la vista en las puertas y elegantes remaches descubiertos por todas partes. Los asientos delanteros son muy cómodos con excelente soporte. El aspecto algo utilitario y la apariencia ruda del interior no esconde la calidad de los materiales, muy acordes con el lujo y precio de este SUV.

Nos gustaron las ventanas estilo tragaluz doble sobre la segunda fila de asientos, un toque novedoso que brinda claridad al interior. El área de carga de 34 pies cúbicos del Defender 110 es amplia, y se accede allí abriendo un pesado portón trasero donde colocan el neumático de repuesto. Si bien agrega algo de contundencia al estilo exterior, bloquea parcialmente la vista trasera. Por suerte la cámara de video instalada allí es de excelente definición.

Tecnología y seguridad

La pantalla estándar para el sistema de información y entretenimiento es de 10 pulgadas, y ofrecen como opción una mayor de 11.4. La interfaz es nueva y Land Rover la llama “Pivi Pro”, que a mí no me parece ni “pivi” ni pro. Es cierto que tiene varias opciones para configurarla, y aunque los gráficos son nítidos y modernos, algunas opciones se encuentran “enterradas” en opciones de menús, y en general, la curva de aprendizaje para familiarizarse con este sistema va a ser mucho más larga que la de modelos rivales.

Suerte que Android Auto y Apple CarPlay vienen de forma estándar, así como carga inalámbrica de teléfonos, navegación y múltiples puertos USB. Mención separada merece el sistema de sonido Meridian. La combinación de un SUV muy silente con este magnífico sistema de audio, harán de un viaje largo la delicia de cualquier melómano.

ARTICULOS RELACIONADOS   2022 Subaru Forester Wilderness. Dejemos que comience la aventura.

La lista de prestaciones de seguridad y conveniencia es más larga que el cuento de un marido infiel sorprendido con una mancha de carmín en el cuello de la camisa. Solo se pueden agregar de forma opcional el HUD o pantalla de proyección en el parabrisas o un espejo retrovisor digital.

¿Cómo se conduce? 

El 110 es el modelo mediano de la alineación Defender. Es más grande que la versiones 90 de dos puertas, y menor que el modelo 130 de más espacio y una tercera fila de asientos.  La mayoría de los compradores prefieren el acabado 110 por sus proporciones generosas, más practicidad y altas habilidades todoterreno.

Vehículos similares con estas características no son muy confortables dentro de la ciudad o autopistas, pero el paseo del 2024 Land Rover Defender es una exquisitez. La marcha es muy compuesta, en una cabina tan silenciosa como la de cualquiera sedán de lujo.

Opciones de motor no faltan. El modelo 110 S base trae uno de 4 cilindros turbo bueno para 296 caballos. Otra opción sería un motor también con turbocompresor y sobrealimentador eléctrico que aumenta la potencia a los 395 caballos y excelentes 406 libras pie de par. Este fue el motor de nuestro Land Rover Defender 110 de prueba, y combinado con la transmisión automática de 8 velocidades la admirable entrega de potencia se realiza de forma muy lineal y predecible.

Si aún no le satisface este tren motriz, hay otra opción para el Defender 110 SE que también encontramos en el Defender 130. Es un gran motor en V8 sobrealimentado de 5.0 litros que produce 493 caballos.

Nuestro Defender de prueba con motor de seis cilindros logró 20 millas por galón o casi 12 litros por cada 100 kilómetros.  El motor de cuatro cilindros es algo menos eficiente, mientras que el V8 más sediento solo logra 16.5 millas por cada galón de gas, unos 14 litros cada 100 kilómetros. Evidentemente, la eficiencia no es el fuerte de ninguno de los Defenders.

ARTICULOS RELACIONADOS   Civic Type R. La fruta prohibida, no lo es más

¿Si quiero uno, por cuál me decido?

El Land Rover Defender 2024 viene en seis versiones: S, X-Dynamic SE, X, V8, V8 Carpathian Edition y Outbound, este último solo se puede encontrar en el Defender 130. El más económico S se puede conseguir por $56,400 en el Defender 90 de dos puertas. Sube a $60,600 para el Defender 110 o $69,100 para el Defender 130.

Un Defender V8 Carpathian Edition comienza en los $115,300 para el Defender 90 o $118,600 para un 110. Distintos paquetes y opciones de motor hacen que estos precios se disocien mucho más, así que la mejor opción sería visitar un concesionario donde le podrán explicar con más detalle.

¿Contra quién compite?

Es difícil encasillar a un modelo como el Defender, cuando tiene bajo la misma marca productos tan diferentes. Compite en el segmento de los SUV de lujo medianos, donde hay fuertes rivales como el BMW X5, Acura MDX o Mercedes-Benz GLE-Class. Si nos centramos más en las habilidades todoterreno, podríamos incluir al Jeep Wrangler, Lexus GX o el Ford Bronco.

Concluyendo

El Defender es el vehículo más capaz de la línea Land Rover, sin que sus habilidades y dureza sedan paso al lujo y la comodidad. Su alto precio lo incorpora a la asociación de status, pero no deja de mostrar un atractivo implícito, de seguridad, resistencia y sobre todo, veneración a un pasado respetable.

Roger Rivero es un periodista independiente, miembro de NAHJ, la Asociación nacional de periodistas Hispanos y de NWAPA, la Asociación de periodistas automovilísticos del noroeste. Los vehículos son proporcionados por los fabricantes como préstamo por una semana para fines de la reseña. De ninguna manera, los fabricantes controlan el contenido de los comentarios.