Inicio AUTOS 2024 Subaru BRZ tS y el resurgir de los tres pedales.

2024 Subaru BRZ tS y el resurgir de los tres pedales.

109
0

Por: Roger Rivero

Una misteriosa tendencia entre los compradores de autos en Estados Unidos ha inyectado más esperanzas a quienes no queremos ver la desaparición de las transmisiones manuales. Las razones no son claras, pero los números indican que hoy se venden más vehículos con estas transmisiones que hace unos años. En el 2019 solo el 0.7 por ciento de los autos vendidos aquí requerían ser operados con tres pedales, mientras que el pasado año, esta cifra aumentó a 1.7  y se espera que el 2024 termine sobre el 2.00 %.

Entre los fabricantes que continúan usando este tipo de transmisión, Subaru es uno de los más afortunados, pues como promedio vende más autos mecánicos que otros fabricantes. El modelo que nos ocupa esta semana, el Subaru BRZ, es adquirido en un 79% con transmisión manual, demostrando que los entusiastas prefieren abrumadoramente cambiar las marchas por ellos mismos.

Esta semana evaluamos un auto deportivo que bien puede hacer realidad los sueños de un joven comprador, pues el 2024 Subaru BRZ reúne las mejores cualidades de este tipo de auto. Es rápido, ligero, y lo más importante, sin dudas el deportivo más asequible del mercado.

¿Qué hay de nuevo?

Las opciones de autos deportivos son escasas, y si consideramos que el Subaru BRZ tiene un hermano gemelo, el Toyota GR86, las posibilidades se reducen. Subaru trata de diferenciar el BRZ de su contraparte, y en el 2024 nos entrega al BRZ tS, basadoen el acabado Limited y disponible exclusivamente en versión manual. No es la primera vez que lo hace, pero el intento anterior solo contó con 500 unidades. Este año se fabricarán todas las que sean necesarias.

Mecánicamente, es muy similar al BRZ regular, pero mejores frenos, y sobre todo una suspensión revisada con amortiguadores Hitachi Sensitive Frequency Response (SFRD) en la parte delantera marcan la diferencia.

ARTICULOS RELACIONADOS   Subaru Forester: mejor en todos los sentidos.

¿Cómo se ve desde afuera?

El actual BRZ recibirá un rediseño profundo posiblemente en los próximos dos años, pero es justo reconocer que la actual versión se ve fantástica. Su estilo ha envejecido muy bien, y puede fácilmente identificarse como un auto mucho más caro. Acierta en todos los elementos que caracterizan a un cupé deportivo, con frontal largo y bajo, maletero corto y techo de doble burbuja para hacerlo más aerodinámico.

¿Y por dentro?

El interior es básicamente el mismo del BRZ Limited. Solo agregan costuras azules y logotipos rojos tS. Está muy bien construido, y aunque la selección de materiales dista de ser lujosa, es excelente para un auto de este precio.

Los asientos delanteros son cómodos y de buen soporte. El acomodo posterior es casi para escenografía por su reducido espacio. El maletero con 6.3 pies cúbicos también es pequeño, pero suficientemente práctico si consideramos el tamaño de este cupé.

Tecnología y seguridad

Para el infoentretenimiento usan una versión algo pasada de moda del sistema Starlink de Subaru. Otros modelos del fabricante ya tienen una más contemporánea. Aunque no inalámbrica, tiene compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto, y si bien el diseño no es el más moderno, la rapidez y limpieza de la interfaz merecen encomio.

Este es un auto bastante ruidoso en la carretera, y un mejor sistema de sonido podría ayudar a olvidarlo. El actual es más bien mediocre. La suite de seguridad EyeSight la incluyen en todos los modelos desde este año, pero las prestaciones de seguridad estándar son algo escasas. El BRZ 2024 viene ahora con frenado automático de emergencia, monitor de ángulo muerto y control de crucero adaptativo, independientemente de la caja de cambios que elija, una mejoría en relación con el año pasado, cuando estas prestaciones no estaban disponibles con la transmisión manual.

ARTICULOS RELACIONADOS   Mustang Bullitt: el amor entra por los oídos

¿Cómo se conduce?  

El BRZ no se ha caracterizado por ser un auto de mucha potencia, y aunque esperábamos algún repunte en los caballos de fuerza de esta versión tS, nos quedamos con las ganas como Carin Leon. Aquí utilizan el mismo motor bóxer o plano de 2.4 litros que genera 228 caballos y 184 lb-pie de torsión que encontramos en el BRZ regular. En un par de años este modelo sufrirá una remodelación profunda, y quizá así gane algo en potencia.

A pesar de lo antes dicho, el 2024 Subaru BRZ tS no es para nada un auto lento. Tampoco espere ser comprimido contra el asiento resultado de la aceleración, pero al final de la tercera o cuarta marcha, el disfrute en el BRZ se manifiesta. La dirección es muy precisa y la suspensión está muy bien ajustada para cualquier tipo de conducción, ya sea en la ciudad o en una carretera con curvas donde pueda ser llevado a los extremos.

Mención especial merecen los diversos sistemas de tracción y estabilidad del BRZ. Están bien calibrados para la conducción diaria, pero colocados en modo Track, permiten el disfrute y la diversión que solo se pueden poner a prueba en un circuito.

Si nos dejaran agregar algo a la lista de peticiones para la próxima renovación, además de un mejor audio, pediríamos un turbo para el motor, una caja de cambios más corta, y de ser posible, algún efecto sonoro en los tubos de escape, pues la actual versión es algo silente.

¿Si quiero uno, por cuál me decido?

El Subaru BRZ 2024 está disponible en tres acabados, Premium, Limited y tS como el que nosotros probamos. Todos traen el mismo motor, y hay dos opciones de transmisión, una automática de seis velocidades o la manual también de seis, que es la única modalidad disponible en el Premium, con precio inicial de $30,195. El BRZ Limited sube a $32,695, mientras que el BRZ tS trae algo más de deportividad al modelo por $35,345. Estos precios son atractivos para un deportivo, y están a la par de los más razonables en el segmento.

ARTICULOS RELACIONADOS   eInfiniti Q50. El último auto de la firma japonesa.

¿Contra quién compite?

El Toyota GR86 es su homólogo, y al haber sido desarrollado en conjunto, las diferencias son marginales. Uno de nuestros preferidos, el Mazda MX-5 Miata, es quizá el competidor más cercano, y podemos agregar a la lista el Chevrolet Camaro, Nissan Z, Dodge Challenger o Ford Mustang.

Concluyendo

El Subaru BRZ es un excelente deportivo, capaz de proporcionar clase y diversión por un precio moderado. La introducción del acabado tS, si bien ha agregado algunas mejoras, nos ha dejado con las ganas de más, de ese toque que lo distancie un poco más del BRZ regular.

Dentro de un par de años Subaru quizá nos sorprenda con la nueva generación, pero no dejemos de alabar y disfrutar lo que en su clase es una singularidad, un deportivo divertido de precio módico.

Roger Rivero es un periodista independiente, miembro de NAHJ, la Asociación nacional de periodistas Hispanos y de NWAPA, la Asociación de periodistas automovilísticos del noroeste. Los vehículos son proporcionados por los fabricantes como préstamo por una semana para fines de la reseña. De ninguna manera, los fabricantes controlan el contenido de los comentarios.