Inicio OPINION EDITORIALES Las noticias falsas sobre la migra son peligrosas y solo causan pánico

Las noticias falsas sobre la migra son peligrosas y solo causan pánico

278
0

Editorial por Luis Molina

Cada vez es más común que las redes sociales e informativas se inunden de ‘fake news’, o noticias falsas sobre inmigración. Mentiras, o medias verdades de información que confunde y afecta a la mayoría de los lectores y en muchos casos solo les infunde pánico.

Que la migra está aquí, que la vimos pasar por allá, que arrestó a tal cual, por acá, estas son muchas de las cosas que se escuchan a diario y a cada segundo con un público espectador que se encuentra aterrado de ser capturado y deportado.

Es cierto que ICE está en las calles de Grand Rapids y de todo el oeste de Michigan, es una realidad que no se puede ocultar, porque hemos sido testigos de cómo han capturado a hispanos, pero ante esto debemos de entender una realidad, hay órdenes directas para atrapar a las personas que están sin un estatus legal y con record criminal y no solo en Michigan, sino en todo EEUU.

Es una realidad con la que vamos a tener que aprender a vivir, sin embargo, esto no es lo malo, lo malo es que mucha gente está aprovechando el temor de la gente para lanzar información falsa en las redes sociales y gozarse con el temor y pavor de la gente.

Tenemos que aprender a diferenciar entre lo real y lo falso y si bien no aterrarnos por las noticias si tener cautela, primeramente, porque pueda ser cierta y segunda por el pánico que esta genera a tal grado de no querer ni salir a la calle o al trabajo por el temor de ser capturado.

Muchas de las intenciones son buenas y hay gente que quiere alertar a la comunidad sobre inmigración en ciertos lugares, lamentablemente muchas publicaciones resultan ser falsas, y en otras ocasiones la gente confunde a ICE con la policía la cual también anda en vehículos particulares y por su temor alarma a los demás sin saber si es inmigración o no.

ARTICULOS RELACIONADOS   La moneda tiene dos caras

Como consejo hay que buscar en fuentes verídicas, estar muy atentos de los videos que se publican y que circulan en redes y estar pendiente de noticias en periódicos certificados donde aparezca información real y fidedigna de arrestos por parte de inmigración.

Recuerde lo más importante es estar informado, y atento a lo real no a lo que gente sin escrúpulos y sin remordimiento pública solo por diversión para ver a la gente entrar en pánico.