Inicio OPINION EDITORIALES El valor de la honestidad nos dignifica como personas

El valor de la honestidad nos dignifica como personas

136
0

Opinión por Héctor Loya

El valor de la honestidad no solo nos dignifica como personas; además, actúa como un mecanismo de paz y equilibrio mental. La capacidad de ser coherentes, de hacer llegar a otros nuestra verdad, nuestras necesidades y puntos de vista facilita la convivencia.

El valor de la honestidad es el primer capítulo en el libro de la sabiduría. La aprendemos casi siempre de nuestros padres, de ese primer entorno cercano capaz de inculcarnos principios de convivencia, respeto y autorrespeto.

Por contraparte, si no la vemos, ni nos la ofrecen a nosotros mismos en nuestra infancia temprana y adolescencia, nos costará mucho llegar a creer que tal dimensión sirve de algo.

Dice un proverbio ruso que con mentiras uno puede avanzar muchísimo en la vida. Sin embargo, llega un momento en que nos daremos cuenta de que no hay nadie a nuestro lado.



La deshonestidad abunda, es cierto, y es difícil erradicarla porque muchos hacen de ella su mecanismo de supervivencia, de resorte para subir escalones en nuestra sociedad o, simplemente, porque ya no saben actuar de otro modo.

Vemos esto en casi cualquier esfera con mayor o menor intensidad. Exigimos honestidad a nuestros políticos, pero no siempre la recibimos.

La esperamos de ciertas personas cercanas a nosotros como los amigos, la pareja o la familia, pero, en ocasiones, nos fallan. Y, cuidado, la gran parte de las veces no lo hacen con mala intención. En ocasiones, lo que falla es la capacidad de ser sinceros.

Es por esto que la honestidad siempre será el mejor camino en el transcurso de la existencia y en el viaje de toda relación.

ARTICULOS RELACIONADOS   Comer huevo se ha vuelto un lujo no una necesidad